Colombia reporta destrucción de laboratorios de droga y captura de criminales
- septiembre 24, 2020
- 8:50 am
- Noticias
DIALOGOS AMERICAS
Durante los primeros 15 días de agosto de 2020, las autoridades de Colombia reportaron diversas operaciones que causaron importantes bajas a los delincuentes y a las finanzas del crimen organizado.
En una operación conjunta entre la Armada y la Policía Nacional de Colombia, el 15 de agosto capturaron a 18 integrantes del grupo criminal Clan del Golfo entre los que se encontraba alias Jhorman, acusado de ser el principal articulador de esa agrupación criminal. Alias Bebeto, encargado de coordinar las extorsiones y el sicariato, fue neutralizado cuando intentaba huir, informó el Comando General de las Fuerzas Militares (CGFM) de Colombia.
En otra operación, el 6 de agosto, el CGFM reportó la destrucción de seis laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca, en distintas poblaciones de los departamentos del Guaviare y Meta, enclave de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los insumos destruidos por las autoridades sumaron 1031 kilogramos de insumos sólidos y 3467 litros de insumos líquidos, suficientes para producir cerca de 310 kg mensuales de pasta base de coca.
En un mega operativo, las fuerza colombianas del orden capturaron, el 29 de julio, a 17 guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que delinquían en el departamento de Bolívar. La Policía Nacional, la Primera División del Ejército y la Fiscalía, realizaron la operación que implicó más de 30 allanamientos simultáneos en tres municipios, informó la policía en un comunicado de prensa.
Estos criminales están acusados de extorsión, desplazamiento forzado, homicidio, comercio ilegal de material de guerra y tráfico y porte de estupefacientes, asegura la Policía.
Con este resultado, el ELN pierde fichas claves. Las fuerzas colombianas resaltaron la importancia de la operación al informar que a este grupo, ya enfrentado con el Clan del Golfo por la posesión de territorio y poder en la región, se le atribuye la autoría material del asesinato de líderes sociales en la zona.
Fuente: Dialogos Americas